EMDR significa Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares. Es una psicoterapia que se utiliza para tratar los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros trastornos relacionados con el trauma.
El EMDR se basa en la idea de que las experiencias traumáticas pueden quedar bloqueadas en el cerebro, lo que impide que el cerebro los procesos y las integre de forma normal. Esto puede provocar una serie de síntomas negativos, como pesadillas, flashbacks, ansiedad y depresión.
El EMDR utiliza una variedad de técnicas para ayudar al cerebro a procesar y sanar los recuerdos traumáticos. Una de las técnicas más comunes es el uso de movimientos oculares bilaterales (MOB). Los MOB consisten en mover los ojos de un lado a otro de forma rápida y repetida. Esto se puede hacer siguiendo los dedos del terapeuta con los ojos, o utilizando un dispositivo de estimulación visual.
Mientras el cliente experimenta los MOB, el terapeuta le pide que se concentre en el recuerdo traumático. Esto puede ayudar al cerebro a procesar el recuerdo ya integrarlo de forma normal.
El EMDR es una terapia eficaz para el TEPT y otros trastornos relacionados con el trauma. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el EMDR no es una cura mágica. Se necesita tiempo y esfuerzo para sanar de un trauma.
Si estás interesado en el EMDR, es importante encontrar un terapeuta que esté capacitado en esta técnica. El terapeuta te evaluará para determinar si eres un buen candidato para el EMDR y te ayudará a desarrollar un plan de tratamiento personalizado.