RELACIONES

RELACIONES

Qué se puede hacer cuando alguien deja de amarte.

PSICOLOGÍA   https://anaisabelmartinezmendez.net/

RELACIONES

Qué se puede hacer cuando alguien deja de amarte.

Cuando el amor se desmorona, puede destrozar tu corazón, tu sentido de seguridad en el mundo e incluso tu sentido de quién eres.

Puede ser doloroso cuando tú pareja a la que amas no quiere escuchar tu punto de vista.

Es normal buscar a alguien a quien culpar, encontrar fallas puede hacer que sea más difícil alcanzar un resultado saludable.

«Tenías un romance perfecto», te convenció de que estaría contigo para siempre, y te abandonó

Sabes que te ama. Pero dice que ya no quiere estar conmigo. No lo entiendes. No importa lo que se diga, no cambiará de idea.  “Se va».

El amor se desmorona, puede destrozar tu corazón, tu sentido de seguridad en el mundo e incluso tu sentido de quién eres.

¿Qué puedes hacer cuando todos los sentimientos amorosos que tienes por alguien son rechazados? Ya sea que el tuyo sea un amor no correspondido o uno que alguna vez fue bilateral, estas palabras clave pueden ayudarte a sobrellevar tu dolor y reconstruir tu vida.

Aceptar:

Todo el mundo tiene derecho a sus sentimientos. Trata de escuchar lo que tu ser querido te está diciendo, sin contradecirlo ni tratar de cambiar de opinión. Es posible que tengas una perspectiva diferente, que también debes aceptar definitivamente. Pero es posible que no te quiera escuchar tu versión de la historia, lo que puede ser difícil de tratar. Pero el aceptar que no están interesados en tus sentimientos esto te puede ayudar a seguir adelante. «Quiero estar con alguien que se preocupe por mis sentimientos, incluso si no los comparte».

Asume la responsabilidad:

Después de escuchar atentamente lo que te están diciendo, trata de evaluar honestamente lo que están diciendo. Las relaciones involucran a dos personas, y es muy posible que hayas desempeñado algún tipo de papel, incluso si no fue intencional o desconocido para ti, en un cambio de sus sentimientos. Es importante reconocer honestamente ese papel. Incluso si crees que tu pareja tuvo más culpa que tú, te habras dado cuenta de que señalárselo no ayuda a recuperar a tú pareja. Una vez que hayas asumido tú responsabilidad de lo que reconoces que fue tu papel, es posible que tengas que volver al primer paso y aceptar que no están interesados en reparar la relación, sin importar lo que digas o hagas.

Considera lo que puedes o quieres cambiar de ti mismo:

Si tienes la sensación de que hay algo que podrías hacer para mejorar las cosas, ya sea cambiar un hábito que no sabías que le molestaba o encontrar una forma diferente de hablar con tú pareja, considera si esto es algo en lo que puedes trabajar cómodamente o no. ¿Cambiar este aspecto de ti mismo te hará una mejor persona? ¿Te hará daño de alguna manera? ¿O es simplemente un hábito molesto que, con un poco de trabajo, puedes cambiar? Obviamente, si tienes que hacer algo dañino para ti mismo para mantener una conexión con alguien que amas, es posible que debas hacer una evaluación cuidadosa de tu apego. ¿De verdad quieres estar apegado a alguien que quiere que te hagas daño a ti mismo?

Es importante el no asumir más responsabilidad de la que te corresponde, ni martirizarte ante su opinión o juicio sobre ti, solo para tratar de hacer que las cosas funcione con tú pareja. Al final, echarle toda la culpa a una persona, aumentará las posibilidades de que la relación fracase.

Considera lo que puede, o quiere, cambiar tú pareja sobre sí mismos: ¿Amarás más a tu pareja si comienza a cerrar los gabinetes de la cocina o a vaciar el lavavajillas? ¿Son emocionalmente capaces de mostrarte el amor que anhelas o de pasar la cantidad de tiempo contigo que te gustaría que pasaran? De la misma manera que evalúas tu propia capacidad, deseo y disposición para cambiar, trata de evaluar tu capacidad para hacer los cambios que deseas. Tal vez sea solo un problema de si pueden decirte que te aman. Si simplemente no pueden expresarlo con palabras, ¿es un factor decisivo? ¿O te demuestran que te aman de otras maneras?

Si la persona a la que amas es adicta a una sustancia o a un comportamiento en particular, ten claro que es posible que no puedas cambiar el comportamiento a pesar de amarte. En otras palabras, algunos comportamientos no son un reflejo de cuánto o qué tan poco nos aman, sino de la composición emocional y biológica de una persona. No te dejes engañar pensando que si realmente te amaran, cambiarían.

FUENTE: F. Diane Barth

Deja un comentario

3 × dos =